Gladis Zuniga: una mirada a la historia de éxito de esta gran empresaria

Aprender de otros es tan importante como aprender de nosotros mismos, especialmente si se trata de seres que irradian luz, calidez humana, profesionalismo y creatividad, como Gladis Zuniga. Quien es una empresaria que comenzó soñando y hoy se encuentra viviendo cada uno de esos sueños.
Gladis transcendió, creció, superó cada una de sus barreras mentales y ha logrado forjar una valiosa historia de éxito con cada paso. Esa es una de las muchas razones por las que nosotros la admiramos, y hoy estamos muy emocionados de presentártela a través de la siguiente entrevista.
¡Hola Gladis! ¿Cómo estás? Comencemos por saber un poco de ti. ¿Dónde y cuándo naciste?
Hola, encantada de estar en la entrevista de WiduLife. Nací en la ciudad de Colon, en Honduras, el 18 de agosto de 1993.

Hoy en día eres una gran empresaria. ¿Cómo comenzaste este camino empresarial?
Comencé soñando y buscando oportunidades, finalmente un día esa oportunidad llegó a mi vida, conocí a un equipo y a una compañía que me gustó, por lo que tomé la decisión de unirme a esta fantástica oportunidad.

Haciendo una reflexión de mi vida, recreo el día que mi hija, con solo 5 años, me dijo una frase que me marcó: «que vida tan dura la que nos ha tocado». Como comprenderán, que un hijo pequeño haga ese comentario, me hizo comprender que tenía que hacer un cambio radical en mi vida para que ella en un futuro se sintiera orgullosa e inspirada por la historia y el éxito de su madre.
Tu pareja, Audi Ibáñez, también es un gran líder de la industria. ¿De qué maneras suelen apoyarse en el desarrollo de su negocio?
Nos apoyamos porque hemos identificado las necesidades y los sueños que podemos conseguir a través de esta oportunidad de negocio, nos organizamos con la agenda y haciendo las acciones diarias en la consecución de los resultados de nuestros líderes y propios.
También tienen una maravillosa familia. ¿De qué formas te ha beneficiado el ser empresaria en cuanto a la crianza de los hijos? Por ejemplo, te permite pasar más tiempo de calidad con ellos.
Desarrollo el negocio desde casa y eso me permite compartir tiempo con mi familia y poder ver crecer a mis hijos. Por ejemplo, con el niño pequeño puedo estar mucho, a diferencia de como fue con la niña, ya que tenía un trabajo lineal y no podía disfrutar de tiempo con ella.
La gran mayoría de los empresarios desean dejar un legado, una herencia. ¿En tu caso, deseas que tus hijos continúen desarrollando tu negocio cuando te retires?
Por supuesto que sí, es el mejor legado y la mejor decisión que pude tomar en la vida pensando en el futuro de mis hijos. Además, tengo la suerte que mi hija de 12 años ya esté reflexionando y diciendo que se quiere dedicar a esta profesión.
¿Cuál es tu principal propósito como empresaria?
Llevar este mensaje de libertad al mundo, ya que hay miles de personas buscando oportunidades para mejorar la calidad de sus vidas y asegurar el futuro de sus familias.
¿Qué rol crees que cumple la espiritualidad en los negocios?
Es de suma importancia, porque trabajamos con la fe y el creer en ti mismo, en que puedas cambiar tu vida, por lo que desarrollas la capacidad de confiar en la vida sin exigirte ni enfadarte con ella.
¿Has ayudado a tu equipo a identificar sus miedos y a liberarse de ellos? Si es así, ¿Cómo lo has hecho?
Dándole visión, confianza y seguridad para que el líder vea que todo lo que se propone en la vida lo puede conseguir, hacerle sentir que cuenta con el apoyo de un gran equipo para fortalecer sus poténciales y ayudarlos a eliminar la angustia.
¿Cuáles crees que son los puntos fuertes de todo networker al prospectar?
La seguridad y la confianza en ti mismo porque sabes que la oportunidad que estás brindando es real y segura.
¿Cómo se puede aprender a leer a las personas para prospectar más efectivamente?
Por su forma de hablar y por la empatía que logras crear con la persona.
¿En qué aspectos crees que es importante invertir dinero y tiempo al emprender? Por ejemplo, en Marketing y en crecimiento personal.
Como en todo negocio, un empresario sabe que debe invertir en su negocio, en el caso nuestro, por ejemplo, invertimos en viajes, libros, formación, reuniones y empresariales.
¿Qué papel crees que juegue la familia en todo negocio?
Fundamental, ya que es la fuente de inspiración para trabajar y desarrollar esta oportunidad de negocio hasta conseguir el éxito.
¿Cómo se puede conectar con desconocidos?
Realizando las preguntas adecuadas para crear la conexión y generar la confianza necesaria. Nunca se sabe dónde está el gran prospecto si no conectas con personas.
¿Cuáles trampas mentales crees que le pueden impedir a una persona relacionarse adecuadamente?
Los miedos a lo desconocido y la inseguridad y falta de confianza en sí mismo.
¿En qué te enfocas al tomar las decisiones más importantes de tu negocio?
En identificar los sueños y las necesidades de las personas para desarrollar en ellos el potencial, el liderazgo y fortalecer las cualidades que se necesitan para tener éxito en este negocio.
¿Cuál sería el primer paso para comenzar a desarrollar una mentalidad de éxito?
Conectarse al sistema educativo, ya que hay 3 fases fundamentales en el camino al éxito, como son el ser, el hacer y el tener. El ser es aprender, el hacer es poner en práctica lo aprendido, y el tener es el resultado que se consigue.
Está claro que a las cosas buenas, hay que darles tiempo. ¿Cuánto tiempo sueles invertir en el desarrollo de tu negocio cada día?
Como es mi única fuente de ingreso y vivo al 100% de este negocio, le dedico el mayor tiempo posible.
Está bien no saber qué es lo que quieres, siempre y cuándo sepas lo que NO quieres. ¿En tu caso, qué es lo que no deseas en la vida y cómo te ha ayudado el emprender a evitarlo? Por ejemplo, no quieres vivir con deudas y el Network Marketing te ha permitido lograrlo.
Por supuesto, uno de los factores que me llevó a tomar la decisión de ser una networker fue el crear una libertad funcional y financiera que me permitiera a mí y a mi familia vivir un mejor estilo de vida.
La niña que fuiste. ¿Estaría orgullosa de la mujer que eres ahora?
Por supuesto que sí, porque esa niña interna es la que me motiva día a día a seguir soñando en grande.
Por último. ¿Qué piensas de nosotros, WiduLife?
Es una marca que nos permite expresarnos, darnos a conocer y contar nuestros testimonios. También nos ayuda a conocer a otros líderes de la industria a través de muchas entrevistas que he leído.
Doy las gracias por permitirme contar mi historia en esta entrevista. Gracias WiduLife, me encantan.
También agradezco a Agustín González por su amistad y su confianza. Espero que siga siempre en nuestras vidas.
Bendiciones.
¡Amen Gladis! Te agradecemos enormemente por tomarte el tiempo de formar parte de nuestras entrevistas. Sabemos que cada una de tus respuestas calará en los sentidos de muchas personas, invitándolos a dar ese paso extra para emprender.
Quizás, si has llegado hasta aquí con la lectura, estés interesado en emprender o en crear un ingreso pasivo extra para alcanzar el estilo de vida que deseas sin más compromisos. Si esto es así te invitamos a que visualices la información debajo de este texto, haciendo clic en la imagen. ↓↓↓
Se trata de una oportunidad que ha permitido a millones de personas abandonar sus trabajos tradicionales y alcanzar el nivel de vida que deseaban. ↓↓↓
Nos encantaría que la próxima historia de éxito que publiquemos sea la tuya. ↓↓↓
¡Te esperamos!