Ahora Leyendo
¿Qué es un Lead Magnet? Federico Di Bert te explica todo al respecto

¿Qué es un Lead Magnet? Federico Di Bert te explica todo al respecto

Cuando un empresario decide incorporar un Lead Magnet en su estrategia de Marketing Digital y en el desarrollo de su negocio, puede potenciar el crecimiento del mismo de manera totalmente efectiva y profesional, y Federico Di Bert es muy consciente de esto, por lo que se ha enfocado en explicar, desde su canal de YouTube, todo lo referente a ello. Nosotros hemos visto sus vídeos y nos han encantado, ya que desarrolla el tema con total naturalidad y profesionalismo.

Así que hoy también abordaremos el tema con la ayuda de Di Bert, para así explicarte exactamente de qué se trata esto y cómo puedes utilizarlo en tu empresa.

Comencemos por contarte qué es un Lead Magnet

Normalmente se dice que este no es más que un contenido (por ejemplo, un ebook, un webinar, o un vídeo) que se ofrece al usuario a cambio de que te deje su información de contacto. Cumpliendo así la función de captar su atención, hasta que se sienta lo suficientemente dispuesto a brindar su información para conocer a tu empresa un poco mejor. Pero en realidad esta información está un poco incompleta, ya que un Lead Magnet tiene muchos otros objetivos además de obtener los datos del usuario.

Qué es un Lead Magnet

De hecho, Federico Di Bert explica que: “Se dice que este contenido sirve para obtener un contacto de parte del cliente, y esto no siempre es así.

Por ejemplo: si le ofreces a tu potencial cliente un vídeo en YouTube que habla de una problemática específica que le puede estar afectando, en segunda instancia puede ser que le propongas a ese mismo cliente potencial, que todavía no te dejó ningún contacto, un producto o un servicio que le ayude a ir un poco más allá en la solución de ese determinado inconveniente. Esto quiere decir que ese vídeo actuó como Lead Magnet, o sea atrajo a tu cliente potencial, pero en ningún momento ese cliente te dejó un contacto”.

Qué es un Lead Magnet

Teniendo esto en cuenta, podríamos decir que un Lead Magnet sirve para atraer al cliente, presentándole un factor diferenciador de tu empresa, hasta el punto que te considere lo suficientemente útil como para mantener una relación contigo o con tu negocio.

En pocas palabras, Di Bert asegura que “cualquier cosa que sea la puerta de ingreso para entrar en el mundo de tu empresa es un Lead Magnet” ni más ni menos.

Pero eso sí, al momento de crear un Lead Magnet debes asegurarte que cumpla con los siguientes cuatro requisitos:

Primero

Asegúrate de que sea interesante para tu cliente potencial, es decir, el contenido de tu Lead Magnet tiene que ser algo que impacte a tu público objetivo, generando interés inmediatamente.

Qué es un Lead Magnet

Segundo

Ese contenido solo podría considerarse como un Lead Magnet, si le brinda una victoria al usuario, aportándole una solución a un primer problema.

Qué es un Lead Magnet

Tercero

Debes explicarle a tu cliente potencial las razones por las que tu empresa es diferente a todo lo que hay allá afuera, así como toda una serie de motivos que hacen que tu oferta se destaque entre las de tu competencia. Así, el usuario verdaderamente te conocerá mejor.

Qué es un Lead Magnet

Cuarto

Por último, pero no menos importante, tu Lead Magnet debe ser el paso inmediatamente anterior a la venta.

Qué es un Lead Magnet

Respecto a esto, Di Bert explica que: “Allá afuera hay muchas personas que dicen que tienes que dar valor y nada más. Pero la realidad es que tu contenido gratuito naturalmente tiene que dar valor, pero también debe cumplir los otros tres requisitos, obviamente si lo que quieres es vender”.

¿Listo para crear tu Lead Magnet? Si es así, pero aún no sabes cómo empezar, entonces puede que estos 3 consejos de Federico Di Bert puedan resultarte de gran utilidad:

Ver también
Prospectos perfectos el mejor curso de emprendimiento para atraer clientes

Número uno: Piensa de qué manera puedes ayudar a tu cliente en la fase previa a la venta. Por ejemplo, si vendes un producto físico, podrías crear una guía que ayude al cliente a entender cuáles son los aspectos más importantes en la elección de ese determinado producto.

Número dos: En las propias palabras de Di Bert “no te compliques la vida, no crees algo extremadamente complejo, crea algo simple que ya le ofrezca una primera ayuda a tu cliente y resulte fácil de consumir”.

Qué es un Lead Magnet

Número tres: Piensa lo que viene después del Lead Magnet en tu proceso de venta, es decir, el paso sucesivo que puede dar tu cliente para empezar a colaborar contigo y con tu empresa. De esta forma podrás hacer una llamada a la acción invitándolo a que entre en contacto.

De todos modos, si deseas obtener información más detallada acerca de cómo crear un Lead Magnet que venda de manera realmente efectiva, puedes ver el siguiente vídeo de Federico Di Bert, en el que lo explica magistralmente:

 

Nosotros sabemos que puedes lograrlo, y que podrás potenciar el crecimiento de tu negocio de manera exponencial. Igualmente, seguiremos publicando consejos para que puedas lograr cada una de tus metas.

¡Éxitos!

Si te gustó este artículo, puedes inscribirte en nuestro canal de Telegram, donde encontrarás publicaciones de valor cada día sobre novedades de la industria, y mucha más información de calidad para que puedas desarrollar estrategias de negocio de manera profesional para el crecimiento del mismo.

Además, puedes visitar nuestro perfil en Behance, para que conozcas el portfolio y los trabajos realizados por nuestra agencia de marketing digital WiduDesign.

¡Te esperamos!

¿Cuál es tu reacción?
Contento
1
Emocionado
1
Interesante
1
Me encanta
1
No convencido
0
Ver comentarios (0)

Contesta

Su dirección de correo electrónico no se publicará.

Todos los derechos reservados © WiduLife.com | Desarrollado por WiduDesign.com

VOLVER ARRIBA
Abrir chat
¿Dudas? escríbenos y te explicaremos todos los detalles sobre nuestros productos y nuestra oportunidad de negocio.
  • telegram