Conoce al Asesor de Marketing y Empresario, Federico Di Bert

Entre Argentina e Italia existen más de 11 mil kilómetros de distancia, los cuales Federico Di Bert recorrió orgullosamente, para residenciarse en el país europeo donde ahora ejerce como un gran empresario y Asesor de Marketing. Pero además de apoyar a decenas de empresas en su crecimiento, también ofrece excelentes cursos para todo tipo de personas que, como él, han decidido comenzar a emprender.
En WiduLife lo consideramos un gran amigo, y respetamos y admiramos su perseverancia, profesionalismo y capacidad innovadora.
Por ello hoy hemos decidido presentártelo, para que tú también te puedas motivar a través de su historia de emprendimiento.
Créenos, te alegrarás de conocer a este gran Asesor de Marketing.
¡Así que vamos a por ello!
Hola Federico, comencemos por conocer un poco acerca de ti, cuéntanos ¿Dónde naciste y si hubo algún momento de tu infancia que te motivara a emprender?
Nací en Córdoba-Argentina, el 20 de febrero de 1981. Habiendo nacido en una familia de emprendedores, no tengo identificado un momento en el cual decido emprender, en mi casa era la normalidad hablar de realizar emprendimientos.
De hecho, mis primeros emprendimientos empiezan a los 9 años. Empecé recolectando materiales y vendiéndolos: iba por donde fuera en mi barrio, tratando de encontrar tubos viejos de plomo, latas de aluminio y cartón que luego revendía a peso en un lugar que se ocupaba de juntar estos materiales, para luego venderlos a las fábricas.
Todavía me acuerdo la emoción de ver la primera carga de materiales que se convertía en dinero.
¡Perfecto! Y, años después, ¿Por qué te especializaste cómo asesor de Marketing?
Con el marketing se trató de amor a primera vista. Yo en realidad inicié mi carrera como emprendedor, pero subestimé lo difícil que era. En la búsqueda de las recompensas que quería obtener de mi actividad, me obsesioné por aprender los principios que gobiernan el suceso de un negocio.
Descubrí el marketing, el verdadero marketing que se apoya sobre principios científicos. Poco a poco algo cambió en mí, ya que mientras más implementaba, más resultados tenia y más me apasionaba a la materia.
Luego comencé a hablar con mis amigos emprendedores, compartiendo las experiencias que estaba haciendo con mi empresa y dándoles consejos para las suyas. Veo sus resultados y comprendo una frase que había leído en un libro: “la mejor manera de tener éxito es ayudar a otros a hacer lo mismo”.
Es así que decido dedicarme de lleno a esta actividad, y comienzo con mi carrera como Asesor de Marketing en Italia.
¿Cuánto tiempo necesitaste para determinar que estabas teniendo éxito a través de este negocio?
Yo creo que primero tendríamos que definir el éxito. Desde mi punto de vista, éste se mide en base al tiempo libre que una persona tiene para dedicarle a las cosas que desea hacer. De nada serviría una vida llena de lujos, si no tienes tiempo para disfrutarlos y compartirlos con tus seres queridos.
En mi caso particular, me di cuenta que me encontraba en el camino del éxito cuando de a poco empecé a desprenderme del resultado y concentrarme en el proceso. Muchos emprendedores se concentran en el resultado económico sin tener en cuenta que es una consecuencia natural de tu operado.
No tenemos que buscar el fruto, sino ocuparnos de cultivar bien el árbol.
Federico, durante tu proceso migratorio ¿Aprendiste algo que te resultara de utilidad para ser un mejor empresario?
Bueno, hay algo aquí que no sabría explicarlo. Por algún motivo, yo desde pequeño imaginé siempre una vida en el extranjero de mi país natal. No sé si fue porque desde los 3 a los 5 años también viví fuera de Argentina, pero cuando imaginaba mi vida adulta era siempre en el extranjero.
Vivir afuera del propio país natal es algo que aconsejo de verdad a cualquier persona, aunque sea por un período breve, ya que te proporciona una experiencia que de ningún otro modo podrías adquirir.
Tus patrones de pensamiento cambian, se amplían las posibilidades, creces interiormente y experimentas toda una serie de cambios de perspectiva positivos. De verdad los beneficios superan ampliamente el riesgo que pueda representar un cambio de país.
¿Cuál dirías que fue el mayor reto que has tenido que superar como Asesor de Marketing?
El reto fue, sin lugar a dudas, el cambio de identidad. Es muy común que las personas queden atrapadas en los patrones mentales de sus etapas anteriores de vida.
Por ejemplo, en mi caso pasé de ser parte de una empresa familiar a dar consejos de Marketing a emprendedores que habían creado empresas mucho más grandes que la mía. Cambiar esa imagen de mí mismo y empezar a verme como mi nueva versión fue sin lugar a dudas el reto más desafiante.
Esto es algo muy común en el mundo del Network Marketing. Personas que durante mucho tiempo han conducido una determinada vida no logran verse como emprendedores y eso los bloquea.
A ellos les digo que, si no cambias tu identidad, no hay chance que logres tus objetivos como empresario. Tienes que convertirte en una versión tuya que naturalmente alcance esos resultados.
Soy de la idea que no avanzamos según los objetivos que nos proponemos, sino en base a las cosas que no estamos más dispuestos a soportar.
¿Cómo te hizo sentir superar dicho reto?
Como todo desafío, se ve grande y se presenta con muchos miedos, pero si uno no se detiene, el miedo desvanece y se encuentra de repente en el siguiente nivel. La sensación la describiría como toma de conciencia de ser capaz de lograr romper barreras.
Federico ¿Qué te diferencia de otro Asesores de Marketing?
Respecto a otros divulgadores que inician enseñando y luego hacen experiencia con las empresas de sus clientes. Yo inicié con mi empresa y todo lo que promuevo en mis sesiones de consultoría privadas y en mis cursos de marketing son estrategias que yo utilizo en mis proyectos.
Y, de acuerdo a tu experiencia ¿Cuáles son las estrategias de marketing que todo empresario, empresa o emprendedor debería conocer?
Esta es una pregunta que me llevaría todas las páginas de este blog para responderla de forma completa (risas) pero voy a tratar de sintetizarlo.
Lo primero que un emprendedor debe hacer es entender que no está vendiendo un producto o un servicio, sino la solución a un problema. Esto te lleva a cambiar el modo de pensar sobre el Marketing, porque cambias el foco de “cómo puedo vender este producto” a “cuál es el problema que resuelvo y cómo lo hago”.
A partir de este cambio de paradigma surge espontáneamente la necesidad de conocer mejor a nuestro público objetivo y determinar cuáles son los problemas que más los afligen en relación al producto o servicio que vendemos.
Para explicar mejor esto, me viene siempre a la mente la historia de la Procter&Gamble. Esta empresa a un cierto punto estaba buscando nuevos productos para desarrollar. Por lo que envió algunos técnicos a la casa de algunos clientes habituales, y descubrió que esas personas querían un producto para limpiar los pisos, sin utilizar agua. Así nació el paño Swiffer. Solamente este producto vendió más de 4 mil millones de dólares.
Para explicarles mejor esto, les dejo el siguiente vídeo
¡Genial! Y ¿Qué es lo que más te enorgullece de ser empresario y Asesor de Marketing?
El hecho de construir algo por mí mismo y de poder manejar mi destino.
¿Tienes alguna frase o lema de vida que siempre tengas presente para inspirarte e inspirar a otros en la industria?
No se trata de una frase inspiradora, pero da una idea clara de la lógica que tiene que haber detrás de las ventas.
“A nadie le gusta que le vendan, pero a todos nos encanta comprar.”
¿Cuál es la palabra que mejor te define como empresario y Asesor de Marketing?
Inquebrantable.
¿Qué te motiva cada día?
Lograr ser la mejor versión de mí mismo. Tenemos 2 recursos no renovables: el tiempo y la energía. Cada día tenemos 24 horas que podemos utilizar como deseemos y al mismo tiempo tenemos una cierta cantidad de energía cotidiana. Es nuestra la decisión de donde destinemos estos recursos.
Así que cada día me levanto motivado a invertir estos recursos para lograr acercarme lo más posible a la mejor versión de mí.
¿Cuáles son los valores que crees necesarios para ser un buen empresario?
Yo creo que cuando te concentras en desarrollar tu producto o servicio pensando en cómo solucionarle mejor el problema al cliente, estás ya a buen punto.
Lo resumiría en: dedicación, compromiso y perseverancia.
Y ¿Dónde pueden encontrar tus cursos o más informaciones sobre ti nuestros lectores?
Pues, justo aquí.
Federico ¿Qué piensas de nuestra empresa: WiduLife?
Creo que es un punto de referencia en el mundo de los negocios y del Network Marketing, porqué están haciendo un gran trabajo de divulgación útil para quien quiere iniciarse en el mundo de los negocios.
Hacen falta muchas más empresas como WiduLife.
¡Gracias Federico!
Y ¿Cuáles crees que son nuestros puntos fuertes?
La innovación, creo que están aportando muchas ideas nuevas a un mundo que hace mucho tiempo que no se actualiza, como lo es el mundo del Network Marketing.
La divulgación de experiencias de otros creo que es uno de vuestros puntos fuertes, me encantan las entrevistas y ha sido todo un honor formar parte de ellas. Creo que el compartir y leer la experiencia de otras personas sea un excelente modo para hacer crecer el sector empresarial.
También es un honor para nosotros entrevistarte, Federico.
Por último ¿Qué les dirías a todas aquellas personas que se encuentran pensando en comenzar a emprender?
Que dejen de pensarlo y tomen acción cuanto antes. Pensar y planear está bien, pero eso es solo una parte, sin acción nada se va a materializar. No hay que esperar a tener un plan perfecto para empezar. Es mucho mejor tomar acción con un plan imperfecto que perder tiempo tratando de perfeccionarlo antes de empezar a actuar.
Un buen punto de inicio es evitar los errores más comunes. Para esto les dejo un video que hice hace un tiempo.
Nosotros, al igual que Federico, estamos de acuerdo con que el planeamiento es importante. Pero también creemos que es indispensable tomar acción rápidamente, especialmente cuando se te presenta una gran oportunidad de negocio en frente.
Además, nos sentimos agradecidos y emocionados de poder entrevistar a una gran Asesor de Marketing y empresario, como lo es Federico Di Bert. Por lo que esperamos que tú también hayas disfrutado esta entrevista repleta de información, datos interesantes y la más motivadora historia de emprendimiento.
¡Anímate a emprender como Federico Di Bert! Y conoce nuestra oportunidad de negocio, para que puedas edificar tu propio emprendimiento.
Y ¿Por qué no? Incluso podrías consultar por la asesoría de Federico Di Bert, para formar una fuerza imbatible al momento de emprender.
Sabemos que independientemente de lo que decidas, te irá genial. Así que te deseamos todo el éxito del mundo, y reiteramos nuestra confianza en ti y en tus capacidades.
Si te gustó este artículo, puedes inscribirte en nuestro canal de Telegram, donde encontrarás dos publicaciones de valor cada día sobre novedades de la industria, y mucha más información de calidad para que puedas desarrollar estrategias de negocio de manera profesional para el crecimiento del mismo.
¡Te esperamos!